La edición electrónica del "Boletín Oficial de Cantabria" que se publique en su sede electrónica, a partir del 1 de abril de 2010, fecha prevista para la entrada en vigor del futuro nuevo decreto regulador, tendrá carácter de oficial y auténtica, derivándose de la misma los efectos previstos en el Título Preliminar del Código Civil y en las restantes normas aplicables.
Hasta esa fecha, sólo tiene la consideración de oficial y auténtica la edición del "Boletín Oficial de Cantabria" impresa en papel.
El CVE, o Código de Verificación Electrónica, consiste en un conjunto de caracteres que identifican de forma única cualquiera de las disposiciones, actos y anuncios publicados en el Boletín Oficial de Cantabria.
Este código se encuentra impreso en todas y cada una de las páginas de cada disposición, acto o anuncio publicados y facilita el acceso al documento electrónico original en la Sede del Boletín Oficial de Cantabria.
Porque cualquier copia realizada en papel de los originales electrónicos del Boletín Oficial de Cantabria, a partir de 1 de abril de 2010, tendrá consideración de copia auténtica si incluye el CVE.
El CVE permite contrastar la autenticidad de cualquier página del Boletín Oficial de Cantabria impresa en papel mediante el cotejo con el documento electrónico original. Para ello, en la página de acceso al diario oficial puede introducir el CVE y obtener el documento original, firmado electrónicamente, directamente de la sede electrónica del Boletín Oficial de Cantabria.
Para la descarga de claves públicas de certificados raíz generadas en 2008 y en 2016, acceda al siguiente enlace de Camerfirma (navegador Chrome, Firefox, Microsoft Edge) :
Para instalar y confiar en los certificados de Camerfirma siga los mismos pasos que en manuales de configuración de firma anteriores.